Plaza Gran Cué
Sin lugar a dudas, no visitaste Corregidora si no conociste la Plaza Gran Cué.
Esta plaza pública fue inaugurada el 1 diciembre del 2021 y ha sido el punto de congregación de carteleras culturales y de gran atracción se turismo.
Como parte de este proyecto, el 4 d febrero del 2023 fue develada una gran escultura llamada “La Escultura Monumental del Buey”, para rendir honor y tributo al tradicional 'Paseo del Buey', festividad religiosa y característica del municipio de Corregidora.
La escultura pesa cuatro toneladas y es el símbolo más significativo de las Fiestas de El Pueblito y que le ha dado identidad por cerca de 300 años.
El animal fue decorado con los ingredientes con los que es el preparado el caldo que será cocinado y repartido al día siguiente del paseo, como lo son: cebolla, zanahoria, ajo, chile y garbanzo, por lo que el color y el folclor invitan a visitar este emblemático sitio.
Ubicación: Camino al Cerrito 37, El Pueblito, 76900 El Pueblito, Qro.
Zona Arqueológica El Cerrito
La zona arqueológica de El Cerrito es por excelencia uno de los centros de adoración prehispánica más importantes de México.
Este espacio cultural e histórico cuenta con su propio Museo de Sitio, además de la conocida Pirámide de El Cerrito, yacimiento arqueológico de 30 metros de altura y testigos del desarrollo de diversas culturas por más de un siglo.
Escalinata
Uno de los lugares más atractivos de Corregidora. Si lo que buscas es un lugar instagrameable, este es el sitio indicado.
En 2020, el andador fue intervenido y logró una transformación que lo convirtió en uno de los lugares más buscados por los turistas locales y extranjeros.
Se trata de un andador vistoso con escaleras iluminadas con luz led que resaltan con los murales pintados en las viviendas de la zona y, en lo más alto, resalta una de las viviendas con un gran mural de la Virgen de El Pueblito.
Ubicación: calle Salvador Sánchez Bárcenas, colonia Emiliano Zapata.