El Santuario de Schoenstatt es una visita imperdible en tu paso por Corregidora. Siendo el primero construido en México, este espacio te maravillará no solo por su historia sino por sus jardines que hacen honor a lo que significa su nombre “lugar hermoso”.
El Santuario es muy conocido y ha sido declarado como lugar oficial de turismo por el Departamento de Turismo del país.
Se trata de un lugar de mucha devoción y significado para los habitantes de Corregidora y alrededores, en donde se venera a Nuestra Señora de Schoenstatt, una imagen mariana de origen alemán, muy popular en México desde hace más de cien años.
Cabe mencionar que la historia de este santuario comienza en el año de 1917, cuando un sacerdote alemán, padre Joseph Kentenich, estableció la imagen de Nuestra Señora de Schoenstatt en una capilla en el Valle de Mosela, Alemania. Esta imagen fue traída a México en el año de 1920 y fue instalada en el convento de los Hermanos Maristas en la Ciudad de México.
En el año de 1995, el Obispo de la Diócesis de Querétaro, Mons. Eduardo Rojas, determinó que la imagen de Nuestra Señora de Schoenstatt debía ser trasladada a la Ciudad de Corregidora, donde fue inaugurado el Santuario Nuestra Señora de Schoenstatt. Desde entonces, este santuario ha sido un lugar de devoción y peregrinaje para los habitantes de la región.
El santuario se encuentra en una hermosa localización, ubicada en la ladera de una montaña, con una impresionante vista de la ciudad de Corregidora. El lugar es uno de los principales atractivos turísticos de la región.
Cada año, el santuario celebra una fiesta anual en honor a Nuestra Señora de Schoenstatt. Esta fiesta incluye una procesión con la imagen de Nuestra Señora, así como una misa y muchas otras actividades religiosas.